Ir al contenido principal

Los Reyes Católicos

 

    El inicio del reinado de los reyes católicos se enmarca dentro del siglo  XV, siglo que marca el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna. Crean un nuevo estado, que será el germen de la futura monarquía hispánica, sucediendo al estado medieval. En el 1469 casan Isabel y Fernando, siendo una boda que se llevó a cabo en secreto porque suponía la unión de un noble castellano con un aragonés. Isabel era  pariente del rey de Castilla, mientras que Fernando era el hijo del rey de Aragón, por lo que los dos podían aspirar a sus tronos y eran conscientes del gran poder que alcanzarían en sus manos.

    En 1474 muere Henrique IV, e Isabel hereda el trono, aunque tiene que  enfrentarse ante Juana  Beltraneja, hija de Don  Beltran de lana  Cueva, que reclama los derechos de la corona aunque no sea familiar del rey. De este modo, se produce una guerra civil en Castilla que durará hasta 1479, con la victoria de Isabel y se proclama monarca. En ese mismo año, Fernando hereda el trono aragonés, y los dos monarcas juntan las coronas, siendo una unión  dinástica y  personal  fruto del matrimonio, que había funcionado hasta que este se rompa. Con la rotura del matrimonio, la unión se rompe, pero mientras dure la unión, los reyes serán  corregentes y se dividirán las tareas de gobierno.

   

   Los nuevos reyes tenían 3 objetivos: conseguir la unificación territorial conquistando el Reino de Navarra y el Reino  Nazarí de Granada, llevar a cabo una política matrimonial, casando sus hijas con portugueses e ingleses, aislando a Francia, y finalmente, buscan la unificación religiosa en el territorio, siendo el catolicismo a religión predominante. En 1492 se expulsan a los judíos pero los musulmanes  seguirán conviviendo con los  cristianos. Forman una monarquía autoritaria, una monarquía moderna, tomando medidas de reorganización política y administración para aumentar el poder de los reyes frente a los nobles y la Iglesia.

    Se desparrama la idea del cargo de virrey en aquellos territorios con trazos propios y que necesitaban de un representante del rey en ellos. Los reyes reforman la justicia, crean  cancillerías y audiencias (tribunales permanentes profesionalizados que ejercían la justicia en un territorio). Se crean los  corregidores en el ámbito urbano y se encargarán de la administración de la justicia y del gobierno de la ciudad. La Santa Hermandad será utilizada como instrumento de represión contra la inseguridad. La corona buscará apoyo en el ejército y para eso pagará sueldos a los soldados, de forma que crean un ejército profesionalizado.

    Las cortes son mantenidas, pero su poder es limitado. Este poder pasa a las manos de los consejos, que juran  lealtad al rey y aprueban subsidios extraordinarios. Crean un cuerpo de embajadores para potenciar la actividad política con los países vecinos. Los nobles  feudas, que vieron reducido el suyo poder, se convertirán en cortesanos y apoyarán a los reyes. Los monarcas quedan por encima de la Iglesia y de la nobleza, lo que les permite nombrar obispos y abades con permiso del papa. Reformarán la vida de los monasterios y se apropiarán de las rentas.

    En 1504 fallece Isabel, por lo que la unión  dinástica y  personal se rompe. Por eso, Fernando marcha a Aragón, dejando de ser rey de Castilla, título que alcanzará  Doña Juana, teniendo Aragón y Castilla dos reyes distintos de nuevo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Felices años 20

El concepto de los Felices Años 20 nace en los Estados Unidos de América entre 1920 y 1929 gracias al período de prosperidad económica, después de convertirse en la printipal potencia mundial al haber quedado los países europeos muy debilitados después de la Primera Guerra Mundial. Este periódo favoreció a la sociedad, pero ocultaba el gran desequilibrio que se estaba viviendo.  Los países no pudieron transformar la economía de guerra en una economía de mercado, dificultando así la recuperación del comercio y la hiperinflacción empezó a aparecer en muchas economías. No obstante, para proporcionar alguna solución, se llevó a cabo la Conferencia de Génova, en la que se estableció el oro como un valor refugio seguro y se estableció el dólar como moneda de referencia de los intercambios internacionales. Este último factor favoreció al ascenso de los EEUU a la cabeza de las potencias mundiales. En la agricultura se empezó a usar técnicas descubiertas gracias a la Segunda Revolución Indu...

El maratón de 1904: el más aleatorio jamás visto

     Nos encontramos en 1904, año de la fundación de la FIFA; Guillermo II de Alemania grababa el primer documento político sonoro usando un fonógrafo, invento de Thomas Edison.; Comienzan los preparativos para la construcción del Canal de Panamá; entre otros muchos eventos. Sin embargo ninguno de estos fue tan "curioso" -por decirlo de algún modo- como el suceso del que vamos a hablar hoy: Los Juegos Olímpicos de San Luis 1904.     Este acontecimiento  ha pasado a la historia por ser uno de los más locos y accidentados. Debemos tener en cuenta que los Juegos Olímpicos de la era moderna acababan de estrenarse tan sólo ocho años antes.       La organización de un evento de estas características, por tanto, estaba aún dando sus primeros pasos y los responsables de la prueba de maratón cometían muchos errores. Además, las condiciones meteorológicas el día (y a la hora) de la carrera no eran las más adecuadas.      A la hora d...

Nacionalismo kosovo y su curioso génesis.

 Primero de Mayo de 1985, Kosovo.     Un hombre llamado  Đorđe Martinović (un granjero serbio de Kosovo, la región de mayoría musulmana de la república yugoslava) de por aquel entonces 56 años ingresaba al hospital con una dolencia un tanto peculiar. El motivo de la molestia era una botella de 500 mililitros metida en el recto. Esta se había partido en pedazos y necesitaba una intervención médica urgente.      Poco sabía este hombre que esto generaría uno de los mayores efectos mariposas que daría lugar al inicio del fin de Yugoslavia, la nación Frankenstein invetada por el mariscal Tito.     Ante el motivo de cómo habíallegado a parar ese objeto a su esfínter,  Martinovic se empeñó en que aquello había sido obra de dos albanos, que le atacaron y sodomizaron con la citada botella cuando trabajaba en su terreno.     Comenzaron a atenderlo cuando de repente apareció el coronel del ejército yugoslavo, que pidió hablar con el afect...