Encontramos así dos opciones en la península Ibérica:
Teoría autóctona: los pobladores de la península fueron capaces de desarrollar el sistema por su propia cuenta, diferenciándose así de los Mesolíticos, pobladores que no conocían la agricultura ni la ganadería.
Teoría difusionista: grupos migratorios provinientes de la zona del Creciente Fértil llegan a la península y traen consigo estas novedades.
Sea como sea, sabemos que llega a la península en el año 5.600 la. C. gracias a diversos restos encontrados de animales en los poblados. Los nuevos habitantes, los antes citados, se instalaron en la costa mediterránea y, en el 5.300 la. C, toda la península dominará las nuevas tecnologías excepto la costa cantábrica.
ECONOMÍA
➡️ Agricultura y ganadería.
➡️ Productores.
➡️ Domesticaban (perros, ovejas, cerdos y marisco), cultivaban trigo, cebada, legumbres.
HÁBITAT
➡️ Sedentario.
➡️ Surgen así las primeras aldeas cerca de los ríos.
TECNOLOGÍA
➡️ Nuevas herramientas y útiles.
➡️ Comienzan a pulir la piedra.
➡️ Aparece la industria textil (lana, telar, fibras vegetales).
➡️ Cerámica.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
➡️ Especialización laboral.
➡️Aparición de la propiedad privada.
➡️ Desigualdad.
➡️ Jerarquización de la sociedad.
CREENCIAS
➡️ Culto a la muerte.
➡️ Culto a la naturaleza y la fertilidad ( Venus).
➡️ Nacen las primeras religiones.
ARTE
➡️ Figuras esquemáticas y abstractas.
➡️ Una mismo color.
➡️ Figuras humanas.
➡️ Narración de unos hechos.
➡️ Aparecen en cuevas naturales.


Increíble contenido. Me ha sorprendido. Muy recomendable 👌👌
ResponderEliminarPusiste 5.3000AC xd
ResponderEliminar