Ir al contenido principal

La civilización india

        Si queremos empezar a conocer la historia de la India, debemos situarnos en la frontera de la actual India y Pakistán, y nos remontaremos al milenio V a.C. Durante el neólitico, numerosas comunidades se fueron agrupando a las orillas del río Indo, dejando el nomadismo atrás. La relación entre esas culturas dio lugar a la creación de una cultura homogénea años después. Siendo este el momento del nacimiento de la civilización del Indo.
     
La cultura del valle del Indo

      La causa principal del agrupamiento de numerosas comunidades es el denominado "menzón", el cual favorecía a la fertilidad de la zona. El monzón se corresponde a un periodo en el que caen las temperaturas y crecen las lluvias, formando un ciclo infinito.

Calendario de monzones en India y Sri Lanka

         Al principio de su historia, el subcontinente indio se vio poblado, como ya dije antes, en la cuenca del río Indo, pero más adelante, en el río Ganges, situado al este de la India, se empezarían a concentrar numerosas comunidades provenientes de Europa. Esto derivó en la creación del indoeuropeo. Este choque de culturas hizo posible el nacimiento de la civilización védica. esta civilización destaca por la creación literaria dedicada a los dioses. Este tipo de textos, escritos en sánscrito, eran de carácter religioso como cantos, himnos y aforismos, y están recogidos en el Rig-Veda. Todos estos libros constituyeron las bases del que es la religión más antigua del mundo, el hinduísmo.

SABIDURÍAS DE LAS CULTURAS ANTIGUAS: La creación del mundo en el ...

        Ya en el año 1.000 a.C, entramos en el periodo clásico o épico, en el que cabe destacar la llegada de invasores indoarios y el establecimiento de estados independientes. En estos pequeños estados se establece la socidedad casta, de la que hablaremos más adelante. Esta creación de pequeños estados hizo que ya se pudiera dividir el territorio indio en norte y sur.
         La sociedad estaba dividas por las castas, es decir, diferentes estamentos, como en el resto de los futuros estados europeos. En la cabeza de la pirámide encontramos a los "brahmanes"; científicos y religiosos, en segundo lugar están los "chatrias"; estamento formado por las fuerzas guerreras, luego nos encontramos con los "vaisias"; agricultores y comerciantes, que hacían que la economía de las pequeñas ciudades salieran adelante, después están los "súdaras"; los esclavos, y, finalmente, en la base de la pirámide están los intocables, es decir, aquel grupo de personas que cometieron un pecado y recibieron como castigo la expulsión de su casta. Cabe indicar que estas castas se transmiten por herencia y, si uno nacía en la casta de los súdaras, moría en la casta de los súdaras, algo bastante parecido en la sociedad estamental feudal en la que estaban la nobleza, el clero y el campesinado.

El sistema de castas en la India y lo que precisas saber cuando ...

        Por último, me gustaría recordar que la India poseeuna cultura riquísima, pues desde toda su historia, la vida de sus habitantes se ha mezclado con la religión y el arte, algo que podemos ver en una escultura del 2.500 a.C, llamada BailarinaDesconocido, “Bailarina de Mohenjo-Daro”. Bronce, III milenio a.C. ...
        Y esto ha sido todo por hoy, pronto subiré algun artículo más, probablemente de la civilización mesopotámica.... Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Felices años 20

El concepto de los Felices Años 20 nace en los Estados Unidos de América entre 1920 y 1929 gracias al período de prosperidad económica, después de convertirse en la printipal potencia mundial al haber quedado los países europeos muy debilitados después de la Primera Guerra Mundial. Este periódo favoreció a la sociedad, pero ocultaba el gran desequilibrio que se estaba viviendo.  Los países no pudieron transformar la economía de guerra en una economía de mercado, dificultando así la recuperación del comercio y la hiperinflacción empezó a aparecer en muchas economías. No obstante, para proporcionar alguna solución, se llevó a cabo la Conferencia de Génova, en la que se estableció el oro como un valor refugio seguro y se estableció el dólar como moneda de referencia de los intercambios internacionales. Este último factor favoreció al ascenso de los EEUU a la cabeza de las potencias mundiales. En la agricultura se empezó a usar técnicas descubiertas gracias a la Segunda Revolución Indu...

El maratón de 1904: el más aleatorio jamás visto

     Nos encontramos en 1904, año de la fundación de la FIFA; Guillermo II de Alemania grababa el primer documento político sonoro usando un fonógrafo, invento de Thomas Edison.; Comienzan los preparativos para la construcción del Canal de Panamá; entre otros muchos eventos. Sin embargo ninguno de estos fue tan "curioso" -por decirlo de algún modo- como el suceso del que vamos a hablar hoy: Los Juegos Olímpicos de San Luis 1904.     Este acontecimiento  ha pasado a la historia por ser uno de los más locos y accidentados. Debemos tener en cuenta que los Juegos Olímpicos de la era moderna acababan de estrenarse tan sólo ocho años antes.       La organización de un evento de estas características, por tanto, estaba aún dando sus primeros pasos y los responsables de la prueba de maratón cometían muchos errores. Además, las condiciones meteorológicas el día (y a la hora) de la carrera no eran las más adecuadas.      A la hora d...

Nacionalismo kosovo y su curioso génesis.

 Primero de Mayo de 1985, Kosovo.     Un hombre llamado  Đorđe Martinović (un granjero serbio de Kosovo, la región de mayoría musulmana de la república yugoslava) de por aquel entonces 56 años ingresaba al hospital con una dolencia un tanto peculiar. El motivo de la molestia era una botella de 500 mililitros metida en el recto. Esta se había partido en pedazos y necesitaba una intervención médica urgente.      Poco sabía este hombre que esto generaría uno de los mayores efectos mariposas que daría lugar al inicio del fin de Yugoslavia, la nación Frankenstein invetada por el mariscal Tito.     Ante el motivo de cómo habíallegado a parar ese objeto a su esfínter,  Martinovic se empeñó en que aquello había sido obra de dos albanos, que le atacaron y sodomizaron con la citada botella cuando trabajaba en su terreno.     Comenzaron a atenderlo cuando de repente apareció el coronel del ejército yugoslavo, que pidió hablar con el afect...